Introducción al Orden de Caballeria
INTRODUCCION
Estimado lector somos todos testigos de una decadencia de la sociedad en la que vivimos, empezando por la familia y desde ahí: los niños con tanta violencia y abandono, los jóvenes con tanta inseguridad y desgano, los adultos con las caídas en los pecados mas bajos para la naturaleza humana, y por último los ancianos con tanto abandono y maltrato; estas son las consecuencias de servir al dinero, substituyendo la fe y el honor por el beneficio y la ideología.
Siendo pues el problema moral, la respuesta debe ser moral, el hombre no entrega su vida por conceptos abstractos como la democracia, la libertad o la constitución, esas son bobadas revolucionarias; el hombre sacrifica su vida por su hogar, su familia o su fe. Ni más ni menos.
En esta lucha moral es que revive el sentido de la Caballería, rescatando la espiritualidad de tan digna institución creada por inspiración divina “al faltar en el mundo caridad, lealtad y verdad”; por estas palabras que fueron escritas alrededor del año 1100 y que no pierden su actualidad, es que resurge de las cenizas el ideal caballeresco.
Hoy parecería que esta institución a quedado archivada en tantos libros de cuento y de investigación que ya casi ni circulan por las librerías; pero en realidad quedan reservadas para algunas personas que consideran que aquellas ideas medievales aun hoy tienen vigencia con los símbolos y la espiritualidad que atraviesan los limites del tiempo.
Nos corresponde a nosotros actualizar esos valores espirituales, que son una intensificación de los valores del vivir Cristiano y que en aquellos que se comprometen con la lucha contra el mundo, el demonio y la concupiscencia desordenada; identifican el rumbo espiritual que han elegido, forjando así hombres y mujeres virtuosos.
Este es el tema que vamos a tratar en este pequeño cuadernillo, la espiritualidad del Caballero Cristiano, espero poder reunir la mayor cantidad de material y hacerlo de una manera accesible al entendimiento humano; para poder ser consultado de manera habitual, como guía para librar el buen combate.
Recomiendo otras lecturas que como la obra del beato Ramón Llull “Libro del Orden de Caballería”, en la que propone la creación de escuelas donde se enseñe el orden de Caballería; y la del padre Alfredo Sáenz “La Caballería, la fuerza armada al servicio de la verdad desarmada”, que expone los distintos rituales de la ordenación de un Caballero.
Gracias a todos los que aportaron su granito de arena para que sea posible escribir este cuadernillo que ha costado a todos mis seres queridos mucho de mi tiempo; y muy especialmente a mi familia que han apoyado todas mis locuras sin sacar la columna que cada uno aporta a el sostenimiento de la misma.
Sepan que al final, le buen combate espera a todo buen Caballero de CRISTO.
0 comentarios