Origen de la Caballería
![Origen de la Caballería](https://caballeria.blogia.com/upload/20090529124022-cruzadas.jpg)
Al inicio de la edad media el problema para la prédica Cristiana no violenta era ¿Cómo podrían los soldados romanos y bárbaros, pertenecer a esta religión siendo la violencia su estilo de vida?; los teólogos católicos elaboraron toda una filosofía cristiana que debía aplicarse en combate o fuera de él para ser un hombre virtuoso; protegiendo al pueblo y la obra de DIOS de los enemigos.
Gracias a ese mensaje, la historia conocería a los personajes que con sus simbolismos y espiritualidad, aún siguen presentes: "Los Caballeros"; un guerrero Cristiano que luchaba por su rey, su pueblo y lo hacia con DIOS de su lado.
Cuando se fueron sucediendo los siglos, después del surgimiento de las órdenes militares caballerescas, comenzó a escribirse abundante material sobre todas las hazañas y combates de los Caballeros; esto dio lugar a un conjunto de rituales, símbolos y costumbres, o sea una espiritualidad del Caballero.
En un principio muchas de las órdenes se perdieron en la mística, la ascética y astrología, en planes de dominar el mundo medieval y en la ambición desmedida por los territorios y riquezas.
Pero aunque la mayoría de los escritores han decidido escribir sobre los temas antes citados, algunos otros trataron de conservar la espiritualidad cristiana del Caballero; que además de describir espléndidamente la época, han dejado textos que aún hoy son un modelo de vida espiritual para todos los que realmente sienten correr por sus venas la sangre del Caballero.
Hoy más que nunca necesitamos que los hombres sean verdaderos Caballeros y las mujeres verdaderas Damas que continuamente estén practicando las virtudes cardinales: Prudencia, Justicia, Fortaleza y Templanza.
Estas virtudes son las que nos guían en la vida y es el ejemplo que debemos dar a nuestros niños y jóvenes, es mas es la herencia que les debe quedar a nuestras futuras generaciones; ya que los enemigos no van a descansar hasta que por fin destruyan la inteligencia y la libertad que DIOS nos dio para discernir entre el bien (que debemos hacer) y el mal (que debemos evitar).
A estas virtudes cardinales, debemos adicionar las teologales: Fe, Esperanza y Caridad, que son el fundamento espiritual para que podamos sustentar nuestras acciones morales; no es fácil practicar estas virtudes, ya que el único medio es la oración con confianza y entrega a la gracia de DIOS.
0 comentarios